Vá direto ao assunto
Por Karina Cassia
La Black Friday es el evento más esperado del e-commerce en América Latina, y para el sector de moda online representa tanto grandes oportunidades como enormes desafíos. El consumidor latinoamericano es cada vez más exigente y las marcas necesitan prepararse para garantizar que la fecha sea sinónimo de resultados y no de pérdidas.
Black Friday moda online: qué esperar en 2025
Según proyecciones de Accio y E-commerce Brasil, se espera que la Black Friday 2025 genere más de R$ 13,6 mil millones en ventas online, con más de 17,2 millones de pedidos y un ticket promedio de R$ 808.
Aun con expectativas positivas, los datos muestran un consumidor selectivo:
- 43% ya tiene su decisión de compra tomada.
- 40% sigue indeciso.
- 81% solo comprará si encuentra descuentos reales.
Esto confirma que en América Latina no basta con ofrecer precios bajos: conveniencia, confianza y una experiencia de compra fluida son factores decisivos para concretar la venta.
Los principales desafíos de la Black Friday para e-commerces de moda
Para quienes operan en moda online, la Black Friday es una verdadera prueba de fuego. Entre los puntos críticos se destacan:
- Gestión de inventario: fallas en el planeamiento pueden generar cancelaciones y frustración.
- Márgenes reducidos: la guerra de precios exige equilibrio entre competitividad y rentabilidad.
- Sobrecarga logística: retrasos en las entregas afectan directamente la percepción del cliente.
- Alta tasa de devoluciones por talla: un problema estructural en moda online, que impacta márgenes y confianza del consumidor.
Cómo reducir devoluciones y aumentar conversiones con el Probador Virtual
La buena noticia es que la tecnología puede transformar este escenario. El Probador Virtual de Sizebay fue creado para resolver uno de los mayores dolores del sector: la incertidumbre sobre la talla correcta.
Basado en medidas corporales y datos inteligentes, la solución ofrece recomendaciones precisas para cada cliente, logrando:
- 5x más conversiones en sesiones con la herramienta.
- Reducción de hasta 50% en devoluciones por talla.
- Incremento del ticket promedio.
- Más confianza y personalización en la experiencia de compra.
En un período de alto volumen como la Black Friday, estos beneficios significan más eficiencia operativa, clientes satisfechos y ventas sostenibles.]
Con el Probador Virtual activo, tu tienda online garantiza:
- mayor tasa de conversión,
- menos devoluciones,
- y una experiencia de compra diferenciada.
En un escenario tan competitivo como la moda online en América Latina, invertir en tecnología es la diferencia entre perder ventas y transformar la Black Friday en crecimiento real.
Panorama internacional: lo que puede inspirar a América Latina
- EE.UU.: el gasto online en Black Friday 2025 alcanzará entre US$ 12–12,5 mil millones (+10% respecto a 2024).
- Global: se proyectan US$ 80–82 mil millones (+5% vs. 2024).
- Cyber Week 2024: solo en EE.UU. generó US$ 41,1 mil millones en ventas online.
- Tendencias clave para LatAm:
- El m-commerce (compras móviles) sigue creciendo: se espera que represente más del 70% en 2025. En América Latina, donde gran parte de las compras ya se realizan por smartphone, esta tendencia será aún más fuerte.
- El modelo BNPL (Compra ahora, paga después) sigue expandiéndose, una alternativa atractiva para consumidores latinoamericanos sensibles al precio.
- Sostenibilidad: los jóvenes buscan marcas con prácticas responsables, algo especialmente relevante en moda.
- Moda como categoría líder: junto con electrónica y juguetes, representó gran parte de las ventas globales en 2023, confirmando su peso en la Black Friday.
- Menos devoluciones: gracias a mayor transparencia en descuentos y políticas de devolución, un punto clave que la moda online en América Latina debe mirar de cerca.
En resumen: en América Latina, la Black Friday 2025 será una combinación de oportunidad y presión máxima. Las marcas que inviertan en tecnología, logística y confianza del consumidor estarán mejor posicionadas para convertir el pico de demanda en crecimiento sostenido.