La Lojas Renner, el mayor minorista de moda de Brasil, sigue ampliando su estrategia digital con foco en conveniencia y personalización. Entre las iniciativas más destacadas está la implementación del Probador Virtual de Sizebay, una tecnología que ayuda a los clientes a elegir la talla ideal de sus prendas, reduciendo dudas y aumentando la confianza al momento de la compra.
En 2018, Renner registró un crecimiento cuatro veces superior al del mercado en e-commerce, alcanzando una facturación neta de R$ 274,7 millones. Este desempeño está directamente vinculado a la transformación digital de la compañía, que incluye la automatización de procesos logísticos, la integración del canal online con las tiendas físicas y, más recientemente, la apuesta por soluciones innovadoras de talla y ajuste.
¿Cómo funciona el Probador Virtual de Renner?
Utilizado por la marca desde 2023, el probador virtual aparece en las páginas de producto y puede usarse de manera simple y rápida. Para activarlo, basta con que el cliente haga clic en el botón “Probador Virtual” e ingrese datos como altura, peso y edad.
A partir de esta información, la solución cruza los datos con las tablas de medidas de Renner y recomienda la talla más adecuada al perfil del consumidor. Además, considera la preferencia de ajuste del usuario: si prefiere prendas más ceñidas o más sueltas.
Esta herramienta elimina una de las mayores barreras de las compras online: la incertidumbre sobre la talla correcta. Con ello, Renner logra:
• Reducir las tasas de cambio y devolución.
• Aumentar la tasa de conversión.
• Mejorar la experiencia del consumidor, que se siente más seguro para comprar.
¿Quieres entender mejor cómo funciona esta tecnología? Descubre nuestro contenido completo sobre el Probador Virtual de Sizebay.

Renner, omnicanalidad e innovación en el retail de moda
Actualmente, Renner está presente en todas las regiones de Brasil y, desde 2017, también en Uruguay. Sumando las operaciones del grupo Youcom (moda joven) y Camicado (hogar y decoración), ya son más de 500 tiendas en funcionamiento.
Alrededor del 20% de las tiendas físicas están integradas con el comercio electrónico, lo que permite al cliente comprar en la web y retirar en tienda. Esta estrategia, combinada con el uso del probador virtual, refuerza la visión de Renner de unir conveniencia digital con un trato cercano, algo que ya caracteriza sus puntos de venta.
La alianza entre Renner y Sizebay muestra cómo los grandes minoristas se están preparando para el futuro del e-commerce de moda. La inversión en soluciones digitales personalizadas responde directamente a las nuevas demandas del consumidor, que busca practicidad, precisión y experiencias cada vez más cercanas a las del entorno físico.
El caso Renner demuestra que invertir en tecnologías de personalización genera resultados concretos para el e-commerce. La experiencia digital, combinada con la fuerza de marca y la presencia omnicanal, refuerza el posicionamiento de Renner como líder en innovación en el retail de moda en Brasil.
¿Quieres llevar la misma innovación de Renner a tu e-commerce de moda?
Solicita una demostración del Probador Virtual Sizebay y descubre cómo ofrecer más confianza y aumentar tus ventas online.
¿Por qué mi e-commerce necesita un Probador Virtual?
La tecnología del probador virtual se ha convertido en un diferencial competitivo en todo el mercado de moda digital. Tanto en gigantes del retail como Renner como en tiendas de nicho, esta herramienta ofrece beneficios prácticos y estratégicos que impactan directamente en la experiencia del consumidor y en los resultados del negocio.
1. Escalabilidad para grandes operaciones
En e-commerces de alto tráfico, con millones de accesos mensuales, el reto está en ofrecer personalización a gran escala. El probador virtual lo resuelve de manera automatizada, permitiendo que cada cliente reciba una recomendación precisa de talla sin necesidad de contacto humano.
• Reduce el volumen de consultas sobre tallas.
• Mantiene la consistencia del servicio en gran escala.
• Apoya la estrategia de reducción de devoluciones y cambios, que pueden ser muy costosos en operaciones de gran porte.
2. Diferenciación competitiva para pequeños y medianos negocios
Para tiendas más pequeñas, cada venta cuenta y cada devolución puede tener un gran impacto financiero. El probador virtual les ayuda a destacarse en un mercado competitivo, ofreciendo una experiencia que normalmente el consumidor solo esperaría de grandes retailers.
• Genera más confianza en quienes aún no conocen la marca.
• Aumenta la tasa de conversión al reducir la inseguridad sobre la talla.
3. Construcción de confianza y fidelización
En ambos escenarios, el probador virtual contribuye con algo fundamental: la confianza en la compra online. Al acertar la talla desde la primera compra, el cliente tiende a:
• Repetir la experiencia con más seguridad.
• Comprar más artículos por pedido.
• Recomendar la tienda a familiares y amigos.
Esta fidelización es uno de los pilares más importantes tanto para líderes del mercado como para marcas en crecimiento.
4. Sostenibilidad y reducción de impacto
Las devoluciones no solo afectan la rentabilidad. También generan un alto costo ambiental, especialmente en operaciones logísticas a gran escala. El probador virtual ayuda a reducir este impacto al disminuir el tránsito de mercancías, alineando la marca con prácticas más sostenibles, un valor cada vez más apreciado por los consumidores.
5. Adaptación al nuevo consumidor digital
El comprador de moda online busca practicidad y personalización. Quiere la misma seguridad que tendría en un probador físico, pero desde su casa. El probador virtual responde exactamente a esta necesidad, convirtiendo la experiencia online en algo simple, confiable y seguro.